Musicogramas para niños




En este post os voy a explicar qué es un musicograma y sus particularidades. 

Las audiciones son parte importante, por no decir imprescindible, de clases y contribuyen tanto al disfrute de la música como al aprendizaje de la misma. Cuando realizamos actividades de audición siempre se nos plantean algunas dudas.. ¿Se comprende la música? ¿Se puede "ver" lo que ocurre en el discurso musical? ¿Cómo nos ayudan los elementos visuales en una audición? No hay duda de que este es un tema apasionante que, de hecho, siempre ha interesado a los pedagogos y profesores de música. Facilitar la comprensión musical utilizando elementos visuales, dibujos, esquemas, etc.


¿Qué es un musicograma?
Jos Wuytack

El Musicograma es un concepto creado por el pedagogo para enseñar a escuchar música clásica a niños y jóvenes sin conocimientos musicales. Es gráfico o dibujo que representa los diferentes elementos que intervienen en una obra musical (ritmo, frases, timbres, compases, etc.). Ayudan a comprender la música, a mirarla y a escucharla de forma activa. No sustituye a la partitura convencional, sino que la complementa.

Fue creado por el pedagogo Jos Wuytack. Él desarrolló un método de audición activa sobre la idea de que el alumno puede no ser capaz de leer una partitura, sobre todo si es de orquesta, pero puede comprender perfectamente su estructura, los instrumentos que van sonando, etc.

Se trata de acercar la música a todo tipo de alumnos y que todos participen, disfruten y lleguen a comprenderla.para enseñar a escuchar música clásica a  niños y jóvenes sin conocimientos musicales.

Para aprender más sobre que es un musicograma infantil mira este video:



Beneficios de un musicograma 

Los beneficios del musicograma son la visualización de la obra de forma muy global y sencilla facilitando la compresión, el seguimiento y el análisis de la obra. Puedes trabajar con un gran grupo, pequeños grupos o de forma individual.

Aquí puedes ver un ejemplo como puedes usar musicograma y tambíe utilizar percusión corporal con niños.


Comments

Popular posts from this blog

Instrumentos de percusión

Metodología de la danza en Educación Infantil

Programas musicales - Musescore y LenMus